jueves, 11 de abril de 2013

Concurso y taller de legunaje corporal y verbal

El miércoles pasado tuvimos que hacer la presentación del recurso didáctico que habíamos elegido. La presentación no fue importante sólo por conocer los diferentes recursos didácticos que habían encontrado mis compañeros sino por el taller que hicimos después de lenguaje corporal y verbal. 

Los recursos didácticos presentados fueron de diversa índole, en los que predominaron los juegos y las nuevas tecnologías. Algunos de los recursos didácticos que presentaron mis compañeros fueron:
  • Crucigrama
  • Story Board
  • Juegos de Rol
  • Revista
  • Visita a empresas
  • Juego de cartas UNO
  • Cuento
  • Juego "Tu Decides"
  • YouTube 
  • Wikis
  • Vídeo
Mi recurso didáctico también estaba relacionado con la gamificación y las nuevas tecnologías. Se denominaba Testeando. Está publicado en una entrada anterior, por quien quiera echarle un vistazo.

Para la evaluación de las diferentes presentaciones utilizamos una rúbrica en la que teníamos que valorar diferentes aspectos relacionados con la presentación y con el recursos didáctico y asignarle una calificación a cada uno de ellos.

Para la votación del mejor recurso didáctico, realizamos una puntuación anónima de 10, 5 y 3 puntos. Con esta puntuación el profesor decidiría cual era el ganador. El segundo ganador era elegido por el profesor.

Todos los ponentes fuimos grabados con una cámara de vídeo para el posterior análisis. Para la realización del Taller, analizamos la presentación de una compañera y llegamos a algunas conclusiones:
  • Gesticular mucho, no es bueno
  • Tiene que haber contacto visual por parte del ponente
  • El tono de voz no tiene que ser constante ya que dificulta la atención
  • El silencio antes de una frase significa atención y después reflexión
  • La respiración es importante para mantener el ritmo
  • El vestuario es importante para llegar al grupo
Con esta presentación y su posterior visionado, aprendí como debo de comportarme en una presentación oral y también que movimientos son síntoma de nerviosismo para evitarlos en la medidas de lo posible. Creo que con la práctica nuestras presentaciones orales y el contacto con el alumnado mejorarán bastante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario